El Lic. Hernán Cousté, Presidente de AMTUR, destaca la importancia estratégica de las palabras en la experiencia del viajero.

En un contexto donde los viajeros toman decisiones en segundos y la competencia por captar su atención es feroz, el copywriting persuasivo emerge como una herramienta fundamental para los actores del sector turístico.

“Ya no alcanza con informar precios o describir servicios. Hoy el turismo se vende con emociones, con historias, con palabras que despiertan el deseo de viajar”, afirma el Lic. Hernán Cousté, Presidente de la Asociación de Marketing Turístico (AMTUR) y referente latinoamericano en estrategias de posicionamiento turístico.

Según explica Cousté, el buen copywriting no solo informa, conecta emocionalmente con el lector: “El cerebro responde primero a lo emocional. Cuando un mensaje despierta curiosidad, empatía o sensación de urgencia, activa circuitos neuronales que predisponen a la acción”.

Este enfoque comunicacional, que combina creatividad, estrategia y neurociencia, ya está siendo implementado en campañas de destinos, hoteles, agencias de viaje y experiencias turísticas de todo el continente, con resultados que demuestran un mayor engagement, reservas anticipadas y construcción de marca.

“Cuando el mensaje conecta, el turista llega. Y ese mensaje debe trabajarse con profesionalismo y visión estratégica. Cada palabra cuenta”, concluye el presidente de AMTUR.

Actualmente, el Lic. Cousté ofrece programas de mentoría, asesorías personalizadas y capacitaciones para el desarrollo de marcas turísticas en toda Iberoamérica, integrando herramientas de copywriting, storytelling, automatización y marketing digital.

👉 Más información y contacto:
https://travelupdate.org/mentoria-en-marketing-turistico

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here