Se trataron temas vinculados a la matriz energética, la infraestructura y el comercio internacional.

El subsecretario de Ambiente de la Nación, Fernando Brom, participó de una nueva edición del Foro de Energía organizado por AmCham —Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina— bajo el lema “Argentina competitiva en la matriz energética global”.

El encuentro, que se llevó a cabo en el Hotel Alvear Icon, reunió a autoridades nacionales, provinciales y referentes del sector privado para debatir sobre desarrollo energético, infraestructura y comercio internacional.

Durante la jornada se llevaron adelante diversos paneles vinculados al desarrollo del sector energético y las oportunidades del país en los mercados internacionales. También se trataron temas sobre la producción, infraestructura, financiamiento estratégico y las proyecciones de crecimiento a mediano y largo plazo teniendo en cuenta el rol ambiental en ellas.

Entre los ejes abordados se destacaron: la alianza entre Estados Unidos y Argentina para una mayor proyección internacional, los cambios estructurales del mercado energético global, el camino hacia la autosuficiencia energética, y la licencia social, entre otros.

En ese marco, el subsecretario Brom subrayó “la importancia de avanzar en una agenda estratégica centrada en la sustentabilidad y la sostenibilidad para los principales desafíos del futuro energético del país”.

Cabe recordar que AmCham Argentina, es una entidad independiente, sin fines de lucro y de carácter no gubernamental, que impulsa el fortalecimiento del comercio y la inversión entre Estados Unidos y Argentina.

Participaron el viceministro del Ministerio de Economía de la Nación, Daniel González; el subsecretario de Energía Eléctrica, Damián Sanfilippo; los gobernadores Alberto Weretilneck de Río Negro y Alfredo Cornejo de Mendoza, entre otros funcionarios nacionales y provinciales; la presidente de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina, Mariana Schoua; Alejandro Díaz, CEO (por sus siglas en inglés Chief Executive Officer) de la Cámara y representantes del sector empresarial y financiero.

Por parte de la Subsecretaría de Ambiente estuvieron presentes la directora nacional de Evaluación y Control Ambiental, Candela Nassi, y la directora de Articulación Ambiental, Paula Monteserin.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here