La industria del turismo atraviesa una transformación sin precedentes. El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) estimó que en 2024 el sector aportó cerca de 9,9 billones de dólares al PBI global, recuperando el 95% de los niveles previos a la pandemia. Para 2025, las proyecciones indican que se superará la cifra récord de 10,7 billones de dólares alcanzada en 2019, consolidando al turismo como uno de los motores más dinámicos de la economía mundial.

En Latinoamérica, el crecimiento del sector se combinó con un cambio profundo en los hábitos de consumo. Un informe de PhocusWire anticipó que, para fines de 2025, el 74% de las reservas en la región se realizará desde dispositivos móviles, que en muchos casos son el único acceso a internet para millones de personas. Esto obliga a las empresas a optimizar sus plataformas para entornos mobile-first y a invertir en experiencia de usuario como ventaja competitiva.

La digitalización no solo modificó la manera de comprar viajes, sino que también redefinió el modelo de negocio de agencias, operadores y proveedores de servicios. Tecnologías como inteligencia artificial, algoritmos de personalización, big data y realidad virtual pasaron a formar parte del proceso de búsqueda, planificación y compra. La consultora McKinsey señaló que, en el turismo, las empresas que integran IA en la fijación dinámica de precios pueden incrementar hasta un 10% sus ingresos por cliente.

En este contexto, las empresas enfrentan un doble desafío: incorporar tecnología de vanguardia y adaptarla a un público cada vez más segmentado y exigente. El liderazgo ya no se mide solo en cantidad de destinos o precios competitivos, sino en la capacidad de ofrecer experiencias personalizadas y procesos de compra simples, seguros y rápidos.

TIJE Travel Tech Group, con 25 años de trayectoria, reorientó su estrategia para responder a estas demandas. La compañía aceleró el desarrollo de soluciones tecnológicas y decidió retomar su presencia en el segmento B2C, sin descuidar su histórico posicionamiento como proveedor de tecnología y contenido para agencias.

Este relanzamiento B2C comenzó con el lanzamiento de Tije.com, en alianza con StarNext, ofreciendo inicialmente vuelos y con planes de incorporar hoteles, trenes, alquiler de autos y seguros. El sitio permite pagar en moneda local y acceder a precios optimizados mediante acuerdos comerciales y herramientas de repricing basadas en inteligencia artificial. “Queremos que Tije.com sea el destino único para todos los viajeros”, sostuvo Sebastián Falus, fundador y CEO de TIJE Travel Tech Group.

En paralelo, TIJE reforzó su negocio B2B con innovaciones como Gimmonix, que mejora la conversión en reservas hoteleras hasta un 30%, y Whizar, que reevalúa tarifas aéreas en tiempo real para obtener precios más competitivos. Esta combinación de servicios consolida a la empresa como un actor capaz de operar en toda la cadena de valor del turismo.

Todas estas innovaciones se articulan y potencian desde un núcleo central de desarrollo propio: E2E Travel Solutions, la unidad de innovación de TIJE. Concebida como un puente entre la tecnología y el negocio, E2E desarrolla herramientas robustas y escalables que permiten a las agencias asociadas operar de forma eficiente sin grandes inversiones. Sus soluciones abarcan desde módulos integrales para la reserva de vuelos y hoteles hasta plataformas de asistencia al viajero y sistemas de gestión ferroviaria, todo integrado con automatización inteligente y algoritmos de inteligencia artificial. Además, ofrece un “Discovery Tecnológico” para diagnosticar y optimizar la experiencia de cliente de otras empresas, y selló alianzas estratégicas —como la firmada en 2024 con Starlings— para transformar la distribución de contenido B2B en Latinoamérica.

El regreso a la FIT

Con este panorama, TIJE decidió volver a la Feria Internacional de Turismo (FIT) de América Latina, el mayor evento del sector en la región, que este año reunirá a más de 1.700 expositores, las 24 provincias argentinas y delegaciones de 50 países, con una proyección de 125.000 asistentes entre público general y profesionales del sector. El encuentro, que se celebrará del 27 al 30 de septiembre en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, será la oportunidad para mostrar al mercado su nueva etapa.

La Feria se realiza desde 1995, generalmente durante septiembre u octubre. Organizada por FAEVYT —la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo— junto a AVIABUE, y gestionada por Ferias Argentinas SA, la FIT dispone de un Comité Organizador que encabezan figuras del sector y autoridades nacionales 

Cada edición reúne a miles de expositores de todo el mundo; en 2016 contó con 34.600 m2 de espacio, 36 países y las 24 provincias argentinas representadas. La edición 2024, en tanto,  marcó un récord con más de 135.000 visitantes y más de 6.100 citas de negocios generadas en su centro especializado. 

La diversidad temática es otro eje diferencial de la feria. La FIT agrupa espacios como FIT Tech, dedicado a tecnología aplicada al turismo; FIT Sostenible, con iniciativas de ecoturismo y prácticas responsables; FIT Outdoor, para turismo de naturaleza y aventuras; FIT Food, que celebra la gastronomía como experiencia turística; y FIT Cruceros, orientado al segmento náutico. La agenda también incluye rondas de negocios B2B, charlas especializadas, y encuentros entre profesionales y el público general que, en los primeros dos días del evento, puede acceder al predio en formato de experiencia directa con ofertas, degustaciones y propuestas de viaje. 

Presencia 

TIJE Travel Tech Group regresará con stand propio tras años de ausencia, motivada por una combinación de factores: los efectos económicos de la pandemia, la decisión de concentrarse temporalmente en el B2B y la necesidad de optimizar recursos. 

“Estar en la FIT es fundamental: nos permite ganar visibilidad, generar contactos clave y reforzar nuestra presencia en el mercado”, afirmó Sebastián Falus.

El stand contará con espacio para reuniones y atención personalizada, donde se priorizará el contacto directo con agencias, socios y consumidores.

La participación estará organizada por jornadas. En los días abiertos al público general (sábado y domingo) estarán TIJE Asociados, red de agencias que opera con tecnología propia del grupo, y Safe Travel Assistance, especializada en asistencia al viajero y con planes de expandirse a México en 2025. Durante las jornadas profesionales (lunes y martes) participarán GoTravelRES, plataforma multiproducto para agencias; GoTrenes, que opera reservas ferroviarias regionales e internacionales; E2E Travel Soluciones, que brinda soluciones tecnológicas;  Help and Care y nuevamente Safe Travel Assistance -a división de asistencia al viajero-.

El regreso contará con la presencia de los principales referentes de la compañía. 

Fundada en 1998, TIJE evolucionó de una agencia tradicional a un grupo con presencia en Argentina, Chile y Uruguay, y planes de expansión a México y Colombia. Sus unidades de negocio cubren todas las etapas del viaje: transporte, alojamiento, asistencia y tecnología. Entre sus hitos figura la creación de su propio centro de desarrollo en 2010, la implementación de motores de búsqueda inspiracionales y la integración de API para alianzas con actores globales. Con u$s 80 millones de facturación en 2024 y una proyección de u$s 100 millones para 2025, hoy la compañía cuenta con 155 colaboradores. 

La empresa también mantiene un compromiso activo con la responsabilidad social a través de “TIJE Solidario”, que en su última edición reunió más de 100 toneladas de alimentos para la Fundación Sí, destinados a escuelas-hogar de todo el país.

De cara al futuro, el plan contempla ampliar Tije.com con nuevas verticales, fortalecer la oferta de contenido NDC en GoTravelRES, consolidar la regionalización y profundizar el desarrollo de soluciones tecnológicas para terceros. “El turismo es una de las pocas industrias globales que transformó por completo la forma en que se compra y se vende. No hay otra gran industria donde el cambio haya sido tan profundo en tan poco tiempo.  La tecnología reconfiguró totalmente las estructuras comerciales y operativas”, concluyó Falus, al subrayar que ese mismo cambio es el que impulsa las próximas apuestas de TIJE.

 El regreso a la FIT será, en definitiva, una vidriera para mostrar cómo TIJE combina innovación, expansión y experiencia. Y, sobre todo, para reafirmar que, en un mercado cada vez más digital, su motor sigue siendo el mismo: anticiparse a las necesidades de los viajeros y ofrecerles soluciones que superen sus expectativas. 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here