La plataforma líder en la distribución online de visitas guiadas, actividades y excursiones superó los dos millones de viajeros argentinos y consolida al país como su segundo mercado más relevante a nivel mundial
Civitatis, la plataforma líder mundial en la distribución online de visitas guiadas, actividades y excursiones en español, continúa creciendo exponencialmente en Argentina, consolidando su presencia en el territorio nacional y regional a partir de una fuerte apuesta en este mercado.

En lo que va del 2025, la compañía de origen español duplicó la cantidad de usuarios argentinos e incrementó sus ventas más de 100% en relación al mismo período del año pasado.
Hoy ya son más de dos millones los viajeros de este país que contrataron alguna de las 95.000 experiencias que ofrece la plataforma en 4.000 destinos de 160 países, y con esta cifra se consolida como el segundo mercado con mayor demanda del mundo, solo por detrás de España.
“Estamos superando ampliamente la expectativa de crecimiento que teníamos para este año, y a este ritmo, todo indica que en 2026 podremos continuar en la misma senda y mantener estos resultados positivos”, comentó Alberto Gutiérrez, CEO y creador de la compañía que participó nuevamente con un stand en la Feria Internacional de Turismo 2025.
Según datos de la empresa multinacional, en 2024, unos 520 mil argentinos contrataron experiencias a través de la plataforma, mientras que en lo que va de 2025, la cifra ya supera los 700 mil, con la expectativa de alcanzar el millón de usuarios antes de fin de año.
“Estos logros son el reflejo de un gran trabajo local y regional que impulsamos junto a un equipo que crece año a año y actualmente está integrado por quince personas enfocadas en potenciar nuestra propuesta de valor y que cada vez más argentinos puedan disfrutar de las experiencias de calidad que ofrece Civitatis para llenar sus viajes alrededor del mundo”, declaró Nicolás Posse, Country Manager en Argentina y responsable de Desarrollo de Negocios para Chile y Uruguay.
“El objetivo de Civitatis es continuar fortaleciendo nuestra presencia en Argentina y la región tanto a través del canal directo con el cliente como de las agencias de viajes y operadores de turismo que son nuestros principales socios estratégicos. Además, seguimos concretando nuevos acuerdos con otras compañías de turismo como aerolíneas, programas de millas y empresas de transporte, entre otros rubros de la industria, para llegar con nuestra propuesta a cada vez más viajeros de la región”, reflejó Posse.
Civitatis ya trabaja de manera conjunta con más de 3000 agencias de viajes, en tanto que cerró acuerdos con empresas como Flybondi, Smiles y Plataforma10, entre otras, con el fin de ampliar su comunidad viajera.
Por otro lado, la firma también avanza en la incorporación de más experiencias turísticas en destinos argentinos a la plataforma. En este rumbo, trabaja en la vinculación con los entes oficiales de turismo y con los proveedores locales de cada ciudad y/o municipio para sumar experiencias de calidad a su oferta de actividades de todo el mundo.
“Esta iniciativa no sólo amplía nuestro catálogo sino además colabora para dinamizar las economías regionales y la propuesta turística de cada destino a través de una comunidad global integrada por más de 40 millones de viajeros, que a la vez aportan más de 4 millones de opiniones en nuestra web para puntuar las actividades según su propia experiencia”, remarcó Posse.
Gracias a esta iniciativa, Civitatis ya ofrece más de 1.600 actividades en 80 destinos nacionales con un 9/10 en opiniones positivas.



Perfil del viajero argentino
“Al viajero argentino le gusta planificar sus itinerarios con anticipación. Es curioso, busca actividades a su medida y valora la transparencia y comodidad de nuestra plataforma donde encuentra experiencias auténticas, de calidad y valoradas por otros usuarios, que se ajustan a sus intereses”, remarcó Posse.
Los destinos más elegidos este año por los argentinos a través de Civitatis fueron, en el siguiente orden, Roma, París, Madrid, Nueva York, Río de Janeiro, Barcelona, Punta Cana, Londres, Lisboa y Egipto.
“Durante 2025 los argentinos contrataron tours en más de mil destinos de todo el mundo -con un crecimiento de 15% respecto al año pasado-, entre los cuales se destacan lugares más exóticos como Tokio, Kioto, Osaka, Dubai, Reikiavik, Hiroshima y Zanzíbar, entre otros. Por ejemplo, países como Japón registraron un aumento de reservas de 750% versus 2024; Emiratos Árabes Unidos un 105%; y Portugal un 95%.
En el top diez de las actividades más demandadas en Argentina, figuran las siguientes:
- Visita guiada por los Museos Vaticanos y Capilla Sixtina
- Visita guiada por el Coliseo, Foro y Palatino
- Egipto al completo, 8 días con todo incluido
- Excursión Palacio de Versalles
- Visita a la Sagrada Familia sin colas
- Contrastes de Nueva York
- Paseo en barco por el Sena
- Excursión a la región Cinque Terre
- Free Tours en general
- Traslados
