La información recolectada se utilizará como herramienta de planificación ambiental en la región.
La Subsecretaría de Ambiente de la Nación, a cargo de Fernando Brom, continúa el trabajo de relevamiento de especies en los bosques nativos. En esta oportunidad el equipo técnico del Sistema Nacional de Monitoreo de Bosques Nativos de la Dirección Nacional de Recursos Naturales identificó ejemplares de palmeras Copernicia alba en noroeste de la provincia de Chaco, —especie emblemática del paisaje del Chaco Húmedo—.
El monitoreo tiene como objetivo identificar y caracterizar palmares, registrar su distribución, evaluar su estado de conservación y actualizar la información cartográfica de los bosques nativos.
En esta oportunidad, se recorrieron más de 700 kilómetros dentro de la provincia, incluidas zonas rurales de las localidades de Villa Rural, el Palmar, Castelli, Laguna Limpia, Gral. San Martín y La Leonesa, entre otras.
Cabe destacar que, adicionalmente, se tomaron datos de otras especies como Acrocomia totai, Syagrus romanzoffiana y Trithrinax schizophylla. Para el desarrollo del monitoreo se realizaron tres transectas para medir altura y cobertura, y se constataron los usos de palmeras in situ. También se logró acotar el área de búsqueda de una nueva palmera nativa no registrada aún en Chaco (Butia paraguayensis), gracias a información brindada por los pobladores locales.

Vale mencionar la labor del equipo técnico de la Dirección de Bosques Nativos para integrar esta información en los mapas actualizados, que se utilizará como herramienta para la planificación ambiental en la región.
Está previsto que este procedimiento se replique en otras provincias, incluida la observación de coberturas vegetales y la evaluación de prácticas de manejo.