El encuentro fue encabezado por Andrés Deyá, presidente de FAEVYT y Gustavo Hani, presidente de CAT y contó con la presencia de Walter Rodríguez, Secretario de la Federación y Laura Teruel, Secretaria de la Cámara.

“Desde nuestro rol, como representantes del sector privado del turismo en la Argentina, acompañamos a cada una de las entidades que conforman la industria para poder contar con las mejores herramientas que fortalezcan el turismo. El Registro Nacional de Agencias de Viajes es una de ellas y es fundamental para llevarle seguridad y confianza a las empresas y los consumidores”, expresó Gustavo Hani, presidente de CAT.

“Es un enorme impulso al Registro Nacional de Agencias de Viajes consolidar el respaldo de la Cámara Argentina de Turismo con la firma de este acuerdo que promueve la contratación de servicios turísticos a través de la intermediación de empresas de viajes y turismo que se encuentren inscriptas en el RNAV. La CAT es la entidad madre que agrupa a los diferentes sectores del turismo y esa importancia estratégica es clave para seguir impulsando el Registro” señaló Andrés Deyá, presidente de FAEVYT 

El acuerdo destaca la importancia de consolidar un sector eminentemente formal en el ámbito de la industria de los viajes y el turismo a través del Registro y establece que la CAT deberá solicitar a las agencias de viajes que participen en las misiones del exterior el encontrarse inscriptas en el RNAV.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here