EFE/ Daniel González

En un clima de absoluto optimismo en el mundo del turismo, los reyes de España, Felipe y Letizia, han inaugurado la feria, que se celebra en los pabellones de Ifema en Madrid, acompañados de ministros, representantes de comunidades autónomas y de ayuntamientos.

Cifras récords en el sector

El sector vive un momento jalonado de récords, tanto de llegadas de turistas internacionales como de gasto y de resultados de las empresas, pero al tiempo debe lidiar con debates como la sostenibilidad del crecimiento, la masificación de determinados destinos o la regulación de los alojamientos turísticos.

Brasil es país socio en Fitur 2025, después de que México renunciase a esa posición en octubre, en medio de un deterioro de las relaciones diplomáticas con España porque el gobierno de aquel país no invitó a Felipe VI a la toma de posesión de su presidenta, Claudia Sheinbaum.

En esta edición, la feria acogerá a unas 9.500 empresas -500 más que el año pasado- de 156 países, con 884 expositores repartidos en nueve pabellones.

Además, los organizadores calculan que visitarán Fitur más de 150.000 profesionales (los tres primeros días de la feria) y más de 100.000 personas cuando se abra al público, el próximo fin de semana.

Este movimiento de profesionales y visitantes tendrá un impacto económico para Madrid de unos 445 millones de euros por el aumento de la demanda en segmentos como la movilidad, los hoteles, los restaurantes, la cultura y el ocio.

Homenaje a los afectados por la dana

La feria se abre a espacios como Fitur Cruises, que mostrará el mundo de los cruceros; Fitur Screen, que conectará a la industria cinematográfica con la turística; Fitur Sports, sobre turismo deportivo, o Fitur Techy, que buscará explorar el equilibrio entre tecnología, Inteligencia Artificial (IA) y sostenibilidad.

A las diez secciones se suma el Observatorio de Sostenibilidad de Fitur, Fiturnext, que abordará cómo el turismo puede contribuir a la gestión sostenible de los alimentos.

Los visitantes podrán ver en la plaza central de Ifema el mural «Invencibles» que el artista Imanol Cilla Intxaurraga pintará durante los cinco días de feria y que, con sus 10 metros cuadrados, busca ser un símbolo del coraje y la resiliencia de los territorios afectados por la dana de octubre.

«Homenaje a las personas y destinos españoles que renacen tras la tragedia. Son invencibles, son Fitur», rezará el mural.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here