Este nivel se otorga a los aeropuertos que mapean su huella de carbono, identifican las fuentes de emisión y calculan las emisiones anuales
El Consejo Internacional de Aeropuertos para América Latina y el Caribe ( ACI-LAC ) se complace en anunciar que los seis aeropuertos operados por Aena Brasil en la región noreste de Brasil acaban de recibir la Acreditación de Carbono Aeroportuario ACI en el nivel 1.
Las terminales certificadas fueron el Aeropuerto Internacional de Recife, el Aeropuerto Internacional de Maceió, el Aeropuerto Internacional João Pessoa, el Aeropuerto Internacional de Aracaju, el Aeropuerto de Campina Grande y el Aeropuerto de Juazeiro do Norte.
La certificación es fruto de un trabajo que incluye inventarios de emisiones directas de los aeropuertos, como las de sus propios vehículos y equipos. En 2024, se completó el inventario completo de GEI, con año base 2023. El inventario de 2025, con datos de 2024, fue sometido a verificación independiente mediante la contratación de la ABNT, única verificadora brasileña afiliada a la ACI.
La adhesión de los aeropuertos del nordeste bajo gestión de Aena Brasil al programa de Acreditación de Carbono Aeroportuario se enmarca en la implementación del Plan de Acción Climática (PAC) del operador, que prevé inversiones de más de R$ 1 millón en los próximos años en sustitución de la flota interna por vehículos con energía limpia, aumento de la eficiencia energética, implementación de plantas fotovoltaicas y otras acciones para que el 100% de la electricidad de las terminales provenga de fuentes renovables, gestión de residuos, tratamiento de efluentes, compensación de emisiones, incentivo al uso de SAF (Combustible de Aviación Sostenible), además de programas de concientización y gobernanza para fortalecer las acciones educativas sobre el cambio climático. La intención de Aena Brasil es que el cumplimiento gradual de los objetivos impulse la evolución del operador para que alcance el nivel 2 del Programa ACA en 2026.
“El Plan de Acción Climática refleja nuestro compromiso con una operación aeroportuaria más eficiente e innovadora, alineada con las mejores prácticas internacionales de sostenibilidad. Invertimos hoy en las transformaciones que garantizarán un futuro sin emisiones de carbono, contribuyendo activa y eficazmente a la descarbonización del sector de la aviación en Brasil”, afirmó Marcelo Bento Ribeiro, Director de Relaciones Institucionales, Comunicación y ESG de Aena Brasil.
El CEO de ACI-LAC, Rafael Echevarne, celebra la adhesión de los aeropuertos de Aena Brasil al programa ACI Airport Carbon Accreditation, destacando que esta iniciativa reafirma el compromiso de la compañía con la sostenibilidad en la aviación, beneficiando al sector, a los pasajeros y a la sociedad en su conjunto. Valoramos y celebramos el esfuerzo de nuestro socio por unirse al programa, destacando la relevancia de la participación de seis de los principales aeropuertos del noreste brasileño, una región de gran importancia económica y cultural. La certificación de los primeros aeropuertos de Aena Brasil por parte de la ACA como parte del Plan de Acción Climática refuerza la importancia de que la compañía colabore con ACI en este proceso para impulsar sus estrategias a largo plazo, lo que nos honra y nos motiva con esta colaboración.
Fuente: ACI-LAC
