Este verano, el Caribe Mexicano invita a unas vacaciones épicas entre cenotes ancestrales, parques temáticos emocionantes y parques acuáticos refrescantes, que aceleran el pulso y llevan a descubrir los imperdibles de esta temporada
Cenotes: portales al corazón maya
Los cenotes, formados por derrumbes de cuevas calizas hace miles de años, eran para los mayas entradas al lugar del descanso final: Xibalbá, y sitios sagrados para rituales y ofrendas al dios de la lluvia, Chaac. El término cenote proviene del maya ts’onot, que significa “pozo con agua”.
Los cenotes imperdibles del Caribe Mexicano
Cenote Dos Ojos (Tulum) Parte del sistema de cuevas subacuáticas más largo del mundo, este cenote, descubierto en 1987, es un paraíso para bucear con sus aguas turquesa y formaciones de estalactitas. Su nombre, “Dos Ojos”, refiere a sus dos entradas gemelas. Ideal para snorkel y buceo; cuenta con vestidores y renta de equipo.
Gran Cenote (Tulum) Con su mezcla de cuevas y áreas abiertas, este cenote es uno de los más fotografiados de la Riviera Maya. Sus aguas cristalinas y cavernas lo hacen perfecto para familias y buceadores.
Cenote Kaan Luum (Tulum) Un cenote de 80 metros de profundidad que forma parte de una laguna circular rodeada de selva. Su tranquilidad lo convierte en un refugio para quienes buscan conexión con la naturaleza.
Ruta de los Cenotes (Puerto Morelos) Este corredor natural alberga joyas como:
1. Cenote Siete Bocas, con siete entradas que iluminan cuevas subacuáticas. Ofrece actividades como ciclismo y campamento, perfectas para un día en familia.
2. Cenote Verde Lucero, rodeado de una exuberante vegetación.
3. Cenote La Noria, con aguas increíblemente claras y ambiente sereno.
4. Cenote Kin Ha, ideal para amantes de la aventura y lo oculto bajo la tierra.
5. Cenote Zapote, famoso por su formación de estalactitas.
6. Cenote Boca del Puma, para una experiencia completa en la selva con tirolesa, rappel y paseos en bicicleta.
7. Cenote Las Mojarras, una experiencia más amplia ya que puedes visitar a pie su área de exploración y cuevas, además de disfrutar de la actividad acuática.
Dato Maya: En los cenotes, se han encontrado miles de artefactos ancestrales que datan del año 600 CE. incluyendo figuras de Chaac, lo que confirma su uso como sitios de ofrendas.Parques temáticos: diversión sin límite
La selva de Riviera Maya es un escenario de adrenalina y diversión, con parques temáticos que fusionan aventura, cultura y naturaleza. Desde tirolesas que surcan el cielo hasta cuevas subterráneas, estos lugares ofrecen experiencias únicas para familias y aventureros.
Selvática (Puerto Morelos) Conocida como “La Tribu de la Aventura”, Selvática ofrece cinco cenotes, tirolesas extremas y rutas en ATV por la selva.
Aktun Chen (Riviera Maya) Este ecoparque, descubierto en 2015, combina un río subterráneo, cuevas secas y un cenote para nadar. Sus tirolesas y senderos educativos destacan la flora y fauna local.
Kantun Chi (Riviera Maya) Un ecoparque con cuatro cenotes, tanto abiertos como cavernas, donde puedes practicar kayak, snorkel y tirolesas. Su diseño respeta el entorno maya y en sus senderos se conoce más sobre la cultura local.
Dato curioso: La atracción Superflight en Selvática, una de las tirolesas más largas de México , alcanza velocidades de hasta 60 km/h mientras atraviesas la selva maya a 34 metros de altura. Lo curioso es que los visitantes pueden optar por deslizarse boca abajo, imitando el vuelo de Superman, una experiencia que combina adrenalina con vistas únicas de la selva.Parques acuáticos: aventuras refrescantes
Eleva tu diversión en los parques acuáticos con toboganes, piscinas de olas y ríos lentos, perfectos para refrescarse bajo el sol. Inspirados en la vibrante energía de la región, garantizan risas y emociones para todas las edades.
Jungala Aqua Experience (Riviera Maya)
Este exclusivo parque acuático combina lujo y diversión con toboganes de alta velocidad, una piscina de olas y áreas VIP con cabañas privadas.
Aqua Nick Water Park (Riviera Maya) El parque acuático de Nickelodeon más grande de Latinoamérica, con personajes entrañables y toboganes de alta velocidad, un río lento, áreas de juegos acuáticos para niños y una alberca de olas inspirada en el “Fondo de Bikini” de la serie de Bob Esponja.
Dato curioso: Aqua Nick tiene un Slime Zone donde los visitantes quedan cubiertos del famoso slime verde al estilo Nickelodeon, una experiencia única que combina diversión y algo de nostalgia para grandes y chicos.Planifica tu viaje
Realiza reservaciones con antelación para asegurar tus entradas.
Lleva una botella de agua reutilizable.
Trae siempre contigo bolsas de tela reutilizables para transportar tus pertenencias o residuos de manera responsable.
¡Haz que estas vacaciones sean verdaderamente épicas: combina aventura, naturaleza y herencia maya en el Caribe Mexicano!
Fuente: Caribe Mexicano.