“La 40”, recorre de punta a punta el oeste de nuestro país, bordeando la cordillera de los Andes y en algunos tramos sigue la traza del Camino del Inca, construida en el siglo XV por los conquistadores incaicos para unir la región austral de sus dominios con su capital Cuzco, en Perú. En la Patagonia, une rutas ancestrales seguidas por los Tehuelches que luego fueron usadas por los exploradores de la región, como El Perito Moreno. Esta ruta permite experimentar los distintos climas del país, su flora, fauna, conocer mitos y leyendas y disfrutar de las comidas típicas de cada región. Atraviesa localidades con numerosos Monumentos Históricos Nacionales, sitios considerados Patrimonios de la Humanidad por UNESCO, restos arqueológicos de antiguos poblados precolombinos y lugares de residencia de los Pueblos Originarios. Además, cruza los escenarios de eventos históricos que forjaron nuestra nación. Viajar por la Ruta Nacional 40 es viajar por la historia de nuestro país. 

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here