Si te interesa la posibilidad de vivir en otro país por un período prolongado, combinando una experiencia de viaje con la oportunidad de trabajar, la visa Working Holiday es una de las opciones más accesibles.
Este programa, diseñado para jóvenes de entre 18 y 35 años, permite a los ciudadanos argentinos viajar a diversos países con la flexibilidad de conseguir empleos temporales para financiar su estadía.
¿Qué es Work and Travel y cómo funciona?
El término “Work and Travel” (en español, “trabajá y viajá”) se refiere a un tipo de programa de intercambio cultural y laboral diseñado para jóvenes, generalmente de entre 18 y 35 años. Su propósito principal es que una persona pueda viajar a un país extranjero y, al mismo tiempo, tener la posibilidad de trabajar para financiarse el viaje.
La idea central es combinar una experiencia de turismo y aventura con la oportunidad de trabajar en empleos de temporada o de medio tiempo, lo que te permite:
Explorar una nueva cultura: Vivís en el país por un período prolongado (generalmente un año) y te sumergís en su idioma y sus costumbres.
Ser autosuficiente: Ganás dinero para cubrir tus gastos de viaje, alojamiento y ocio, sin depender de tus ahorros o de tu familia.
Adquirir experiencia laboral internacional: Te ayuda a sumar experiencia en tu currículum, desarrollar nuevas habilidades y conocer gente de todo el mundo.
Los programas más conocidos que caen bajo esta categoría son las visas Working Holiday, que son acuerdos bilaterales entre países. Por eso, para saber si podés acceder a un programa de Work and Travel, tenés que verificar si tu país de ciudadanía (en tu caso, Argentina) tiene un convenio de Working Holiday con el país al que querés ir.
Uno por uno: países con convenio Working Holiday con Argentina
Esta es la lista de destinos donde, si cumplís con los requisitos, podés postular para tu visa Working Holiday. Cada país tiene sus propias reglas y fechas de apertura, por lo que te recomendamos investigar en detalle cada uno.
- Alemania: Ideal para los que aman la cultura y los paisajes de Europa Central. Generalmente, no tiene límite de cupos, lo que la hace una de las más accesibles.
- Australia: Un clásico de la Working Holiday. Sus paisajes, su estilo de vida relajado y las oportunidades de trabajo la vuelven un destino muy demandado.
- Austria: Si te atraen las montañas, la música clásica y la vida urbana elegante, esta es una excelente opción. Los cupos son limitados y muy competitivos.
- Corea del Sur: Para una experiencia totalmente diferente, inmerso en una cultura moderna y vibrante, con una gastronomía única y una industria del entretenimiento fascinante.
- Dinamarca: Conocida por su alta calidad de vida, su diseño escandinavo y sus políticas sociales. Es una excelente opción para vivir una experiencia tranquila y enriquecedora.
- Eslovaquia: Un destino emergente en Europa con paisajes naturales y ciudades históricas. Una opción más económica para trabajar y vivir en el corazón de Europa.
- España: Un destino muy atractivo por el idioma, la cercanía cultural y las oportunidades de explorar la Península Ibérica. Tiene una alta demanda y los cupos se agotan rápido.
- Francia: Ideal para los amantes de la cultura, la historia y la gastronomía. Te permite vivir la vida europea con la posibilidad de viajar a países vecinos.
- Hungría: Un país con una rica historia, una arquitectura impresionante y una vida cultural vibrante a un costo más bajo que el resto de Europa occidental.
- Irlanda: Si querés perfeccionar tu inglés en un ambiente amigable y con una industria tecnológica en auge, este es el lugar. Los cupos son muy limitados y la competencia es alta.
- Japón: Para quienes buscan una experiencia en una cultura única y vanguardista, con una combinación perfecta entre tradición y modernidad.
- Noruega: Te permite vivir en uno de los países con los paisajes naturales más impresionantes del mundo. La visa es muy solicitada.
- Nueva Zelanda: Otro de los grandes destinos de aventura. Famosa por sus paisajes épicos y por ofrecer oportunidades de trabajo en agricultura, turismo y servicios.
- Países Bajos (Holanda): Un país con una cultura de vanguardia, un sistema de transporte eficiente y una gran apertura a la diversidad. Los cupos son limitados.
- Polonia: Un destino con historia, con un costo de vida accesible y ciudades que combinan lo medieval con lo moderno.
- Portugal: Para los que buscan sol, playas, gastronomía exquisita y un ritmo de vida más relajado en un país lleno de encanto.
- Suecia: Conocida por su diseño, su innovación y su cultura de respeto. Un destino ideal para quienes buscan una experiencia de vida de alta calidad.
La visa Working Holiday es una oportunidad única para salir de tu zona de confort, conocer el mundo y crecer a nivel personal y profesional. Ante la duda, consultá la información disponible en las embajadas de los países mencionados.
