Del 27 al 29 de agosto, más de 1.850 asistentes de 15 países se reunirán en Buenos Aires para participar de la 22ª edición de GNETWORK360, la conferencia líder en América Latina sobre turismo, negocios e inclusión LGBTQ+.
Organizado por la Cámara de Comercio LGBTQ Argentina (CCGLAR), el evento se llevará a cabo en Hilton Buenos Aires. Con un fuerte impacto económico y turístico, GNETWORK360 reunirá a líderes, empresas y destinos nacionales e internacionales que entienden a la inclusión como un motor de competitividad y desarrollo, consolidando a la ciudad como referente global en inclusión y turismo LGBTQ+.
El evento incluirá conferencias, paneles, la tradicional Expo LGBTQ Workshop, una Ronda de Negocios para conectar a prestadores con compradores estratégicos, y un acto de apertura en Michelangelo Legend, en el barrio de San Telmo. Entre los temas destacados estarán la innovación en turismo inclusivo, la atracción de talento, la reputación corporativa, las tendencias globales en movilidad y viajes, la IA aplicada al sector de turismo y viajes, herramientas digitales, historias inspiradoras, comunicación inclusiva y el cruce con otros ejes de la diversidad.
Entre quienes compartirán su experiencia en esta edición se encuentran referentes de organizaciones globales, destinos, empresas y consultoras como NGLCC Global, McKinsey, Banco Macro, Publicitarias, Bridge the Gap, SAP, LLYC, Embajada de Canadá, Hilton, Belonging, Santander, REDI, Prisma, Accor, Out & Equal, Booking, Microsoft, Google, Ipsos, QueerVadis, Delta Air Lines, Jingzhi, Vacaya, entre otros.
Un dato relevante, que da cuenta de la importancia de este segmento de mercado turístico conformado por viajeras y viajeros LGBTQ+, es que su gasto en turismo a nivel global se estima en USD 357.000 millones en 2025, con una proyección de USD 604.000 millones hacia 2032, según reportes de inteligencia de mercado como Coherent Market Insights y Sojern.
“GNETWORK360 es mucho más que una conferencia: es un espacio que posiciona a Buenos Aires y a la Argentina como destinos líderes en inclusión, turismo y negocios. El segmento LGBTQ+ representa una oportunidad concreta de desarrollo económico y de diferenciación para quienes entienden que la inclusión es también competitividad. Y en un mundo donde en 1 de cada 3 países ser LGBTIQ+ es criminalizado, nuestro país —y muchos de los destinos que nos visitan— deben hacer uso del ‘poder de la invitación’ que genera el tener derechos que igualan a todas las personas y brindar esos derechos a quienes nos visitan, especialmente en estos tiempos hostiles en muchas partes del mundo, que nos toca transitar a las personas LGBTQ+”, señaló Pablo De Luca, Presidente de la Cámara de Comercio LGBTQ Argentina (CCGLAR).
Esta edición cuenta con el apoyo de socios estratégicos como Visit Lauderdale, Banco Macro, Delta Air Lines y LATAM Airlines, el Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires, Miami y Turespaña, entre otros destinos y organizaciones que reafirman su compromiso con la diversidad.
Y también serán parte a través de su apoyo con esta edición empresas, destinos y organizaciones para las que la inclusión es un valor propio: Provincia de Buenos Aires, Madrid, ProColombia, InterContinental, Hilton, Air Europa, Uruguay, Cuba, The Grand, Accor, Hyatt Centric, Sheraton, Novotel, Salta Ciudad, Grupo GEA, entre otras.
Fechas y sedes
27 de agosto | Acto de apertura – Michelangelo Legend, San Telmo
28 y 29 de agosto | Conferencias, Expo LGBTQ Workshop y Ronda de Negocios – Hilton Buenos Aires
Registro gratuito: https://gnetwork360.eventbrite.com/
Contacto: gnetwork360@gmail.com