Santa Marta y el Magdalena poseen una riqueza cultural, histórica y natural capaz de cautivar a cualquier viajero. En este contexto, TUMAP Travel surge como una iniciativa estratégica impulsada por la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena, con el objetivo de llevar al visitante —nacional o extranjero— mucho más allá de una simple guía turística.
Esta gestora de destinos, no solo presenta un catálogo de hoteles, restaurantes o transportes, sino que abre una ventana a más de 50 experiencias únicas y 85 alojamientos distribuidos en más de 50 destinos. Desde el ecoturismo y el turismo cultural hasta la gastronomía y el contacto directo con comunidades indígenas, TUMAP ofrece una mirada integral a los tesoros de la región.
Una experiencia personal en la Sierra Nevada
Invitada por TUMAP, tuve la oportunidad de trepar a la Sierra Nevada en un vehículo 4×4, especialmente preparado para los caminos de difícil acceso. Durante la travesía sentía un desafío constante entre la montaña y el vehículo, hasta llegar a la Reserva Tierra Adentro, un lugar maravilloso que ofrece alojamiento, gastronomía y experiencias como bajar al río, tomar café orgánico, avistamiento de aves y observación del santuario de flora y fauna, ideales para los amantes de la naturaleza.


Un momento mágico fue sumergirme en las aguas puras de las cascadas Marinka, rodeados del verde de la Sierra Nevada y el canto de las aves. Después de ese baño revitalizante, visité la Finca La Candelaria, donde viví la ruta del café, desde la planta hasta la taza, tuve sensaciones únicas en las diferentes catas , y descubrí la riqueza del cacao y la importancia del trabajo de quienes cultivan la tierra. Esta finca tiene mucha historia y tradición familiar, ya que desde 1927 trabajan la tierra y producen con dedicación.


Durante toda la excursión, me sentí cuidada y acompañada; se notaba la articulación de los servicios, la responsabilidad profesional de cada guía y la hospitalidad de quienes nos recibieron, lo que hizo que la experiencia fuera aún más enriquecedora y memorable.
Más que un servicio, una experiencia
El diferencial de TUMAP radica en su enfoque personalizado. El viajero puede diseñar su itinerario adaptado a sus intereses, duración de estancia y presupuesto. Las opciones abarcan desde hoteles boutique hasta hostales y cabañas, pasando por reservas en restaurantes de cocina local, tours gastronómicos, actividades de senderismo, deportes acuáticos y excursiones a parques naturales.
En el ámbito cultural, la plataforma fomenta el turismo etnográfico con visitas a museos, sitios históricos y comunidades ancestrales, favoreciendo el intercambio cultural y el conocimiento de tradiciones vivas.
Uno de los pilares del proyecto es el fortalecimiento del sector turístico local. Los prestadores de servicios participantes han recibido una formación integral para elevar la calidad de su oferta, con miras a un turismo sostenible que valore y proteja el patrimonio natural y cultural.
El compromiso con la sostenibilidad se refleja también en experiencias exclusivas, como talleres artesanales y clases de cocina tradicional, donde el visitante no solo observa, sino que participa y aprende. Además, el blog de TUMAP mantiene informados a los usuarios sobre eventos, actividades y recomendaciones de seguridad.
Más que una plataforma digital, TUMAP Travel es un puente que conecta a Santa Marta y el Magdalena con el mundo, promoviendo el desarrollo económico local, fortaleciendo la identidad cultural y preservando los recursos naturales.
Con cada viaje, la experiencia deja de ser solo un recorrido para convertirse en una inmersión profunda en la esencia del Caribe colombiano.
Y como expresó Junior Perdomo Carrillo, Gerente de Tumap Travel , “Santa Marta es el corazón del mundo, porque late de forma diferente en cada uno de los viajeros, los visitantes, con los cuales queda un contacto entrañable que hace que no la olviden”