>> Las ponencias de los 55 expertos de 13 países que participan en el VI Congreso Internacional sobre Agua y Salud servirán de documentación para que las distintas administraciones y el sector privado de Colombia elaboren una legislación que regule el sector y que contribuya a su crecimiento

Con dos de las tres jornadas ya celebradas, los dos principales socios de Expourense en la organización de Termatalia Colombia 2025, la Gobernación de Boyacá y la Alcaldía de Paipa, han mostrado ya su satisfacción por los resultados que está obteniendo esta feria, tanto por la calidad de los ponentes como por la cantidad y la implicación de los asistentes. Ambas entidades confían en que los conocimientos y las experiencias trasmitidas en este evento servirán de documentación para la elaboración de una legislación nacional que promueva y regule el turismo termal en Colombia y que contemple aspectos como los incentivos fiscales para las empresas del sector, el tratamiento de los vertidos y la protección del acuífero.

La secretaria de Turismo del Departamento de Boyacá, Ana María Rojas, explicó durante su visita a la feria que, “Termatalia será un punto de inflexión en el desarrollo de nuestro termalismo como motor económico. La promoción internacional que nos ha dado este evento va a contribuir a que todo lo que ya estamos haciendo, crezca de forma exponencial”.

En la misma línea, el alcalde de Paipa, Germán Camacho, indicó que esta feria será un detonante en el desarrollo termal de la región. El alcalde explicó la necesidad de ampliar el uso lúdico de las termas incluyendo el sanitario como sucede en Europa, “hay que aprender de quienes ya lo han hecho y les ha funcionado”. Las aguas termales son el principal recurso turístico de Paipa, por lo que ser sede de Termatalia es para la alcaldía “una oportunidad de oro que no vamos a desaprovechar”.

Durante este segundo día, tanto las ponencias del VI Congreso Internacional sobre Agua y Salud como los Paneles Especializados registraron un aforo completo que incluyeron largos turnos de preguntas por parte del público que quiso aprovechar la presencia de los expertos para solventar sus dudas sobre aspectos como la legislación, la formación de profesionales del sector o sobre geotermia, entre otras.

Esta segunda jornada concluyó con una visita al Instituto Termal de Paipa, entidad que ha creado la primera Institución Prestadora de Servicios – IPS termal del país que integra la atención médica y la rehabilitación física e integral con agua termal. La IPS cuenta con consultorios, gimnasio de rehabilitación y una piscina termal adaptada para personas con movilidad reducida. El equipo interdisciplinario conformado por médico fisiatra, fisioterapeuta y médico deportivo acompaña a pacientes y deportistas en sus procesos de recuperación, combinando tecnologías modernas como ultrasonido, ondas de choque y crioterapia con las propiedades terapéuticas del recurso natural.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here