Publicidad

La subsecretaria de Turismo de la Nación, Yanina Martínez; el presidente de FEHGRA (Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina), Fernando Desbots; y la presidenta de la AHT (Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina), Gabriela Ferrucci, firmaron la carta de intención para fortalecer la difusión y la promoción del Código de Conducta para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en Viajes y Turismo.

El turismo tiene que estar alerta para poder realizar tareas de prevención y detección temprana. Promovemos la participación conjunta con el sector privado y las organizaciones internacionales para realizar más capacitaciones y concientizar a toda la cadena de valor del sector“, señaló Martínez.

En el documento, los sectores público y privado también manifestaron su interés de acordar y coordinar actividades informativas y formativas, realizar encuentros, capacitaciones y acciones que permitan promover un turismo sostenible, ético y responsable, para la difusión e implementación del Código de Conducta.

Además, las subsecretarias de Turismo y Ambiente de la Nación, Yanina Martínez y Ana Lamas, participaron como juradas del «Concurso de Hotelería Sustentable – Hoteles más Verdes» que reconoce y premia a los alojamientos turísticos y las mejores ideas innovadoras que integran los principios de sustentabilidad en la cadena de valor de la hotelería de la región.

Este concurso regional – Argentina, Uruguay y Paraguay – estuvo dirigido a alojamientos turísticos y a estudiantes de carreras universitarias y terciarias relacionadas con la actividad turística. El propósito de la competencia fue impulsar la innovación y la gestión sostenible en la hotelería, reconociendo la sustentabilidad en sus múltiples dimensiones.

Martínez destacó “el compromiso de los estudiantes y los representantes de los hoteles para innovar y desarrollar iniciativas que fomentan la sustentabilidad, a través del cuidado del medio ambiente, las posibilidades de las nuevas tecnologías y el valor del aporte humano“. “Todas las propuestas presentaron una articulación con redes productivas regionales de cada país para pensar un turismo y una sociedad más sustentable“, finalizó la Subsecretaria de Turismo de la Nación.

 

Luego de analizar todos los proyectos y a través del voto por redes sociales y del jurado internacional, el Hotel Cerrito de Paraguay ganó la competencia “Acciones que crean historia” por su presentación e iniciativa “El hotel que elimina la pobreza“.

Mientras que “Turisvision – Una app de experiencia inclusiva” fue la ganadora de “Ideas innovadoras“, proyecto presentado por Ana Laura Acosta de la Universidad Americana de Paraguay.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here