La República Argentina dio inicio a su participación oficial en IMEX Frankfurt 2025, una de las ferias internacionales más relevantes del calendario global del turismo de reuniones, incentivos, congresos y exposiciones (MICE), consolidando su posicionamiento como un destino competitivo y de excelencia para el turismo de negocios y eventos.
Una plataforma estratégica de alto nivel para el turismo de reuniones
Organizada en el predio ferial Messe Frankfurt, IMEX es reconocida como la principal plataforma B2B del sector MICE, con más de 50 años de trayectoria y una convocatoria que reúne a miles de profesionales del segmento provenientes de todo el mundo.
Argentina participa con un stand institucional diseñado como punto de encuentro estratégico para fomentar la visibilidad internacional del país y la concreción de oportunidades comerciales de alto valor agregado para las 23 empresas del sector privado participantes junto a los representantes de los destinos y bureaus que acompañan el encuentro.
Posicionamiento sostenido y reconocimiento internacional
La participación argentina es encabezada por el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR) junto con la Cámara Argentina de Turismo (CAT), con el objetivo de fortalecer la presencia institucional en los competitivos mercados objetivo de Europa y Asia, potenciar la fidelización de relaciones comerciales con actores clave del sector, brindar herramientas de promoción y venta al trade especializado en turismo MICE, y visibilizar el potencial de los destinos argentinos como sedes de eventos internacionales.
Este enfoque da resultados: a nivel continental, Argentina es el quinto país de América con mayor cantidad de eventos internacionales, según el ranking mundial de países de ICCA 2024, con un total de 133 congresos y reuniones internacionales realizadas, reafirmando su liderazgo regional. En ese marco, Buenos Aires volvió a destacarse como la ciudad número uno en toda América por cantidad de reuniones internacionales registradas (91 en total), y ocupa el puesto 18° en el ranking global de ciudades, superando a destinos como Budapest, Dublín o Estambul.

Amplia y diversa representación argentina
La delegación nacional cuenta con una presencia contundente del sector público y privado, integrando a 23 empresas del sector privado argentino del segmento MICE y organismos de 4 destinos y bureaus:
Empresas participantes: VivatERRA, Rixner, Hellings Travel, Familia Tango Show, Attipica DMC, Furlong Incoming, Faena Buenos Aires, BAC Convention Center, Signature DMC, Arakur Ushuaia, Universal Traslados, Palladio Hotel, ABAX Travel, Southern Experience, AMV Travel, Novotel & Ibis Obelisco, ATP, Frasson Luxury, Sheraton BA, Alchemy DMC, Duvel DMC, GOAT South America y Turismo Cuenca del Plata.

Destinos y organismos públicos: Visit Buenos Aires, Visit Iguazú, Visit Mar del Plata y Neuquentur.
Esta participación conjunta refleja la riqueza, calidad y diversidad de la oferta nacional, y constituye una verdadera muestra del potencial argentino en el competitivo escenario del turismo internacional de reuniones.
Próximas actividades
Durante los tres días de feria —del 20 al 22 de mayo— se desarrollará una intensa agenda de reuniones de negocios, presentaciones institucionales y actividades de networking, con el objetivo de continuar generando vínculos estratégicos y posicionar a la Argentina como un destino de primer nivel para eventos internacionales.
