Con una muestra artística y productiva, la provincia de Corrientes fue protagonista en la Ciudad de Buenos Aires. La jornada buscó resaltar su identidad cultural, turística e industrial ante legisladores, autoridades y referentes. Participaron Florencia Landivar, Claudio Aguilar y Edgar Verellén.
El Salón Azul del Senado de la Nación fue el escenario donde Corrientes expuso su potencial cultural, turístico y productivo. El evento se realizó hoy, 30 de mayo, en el marco del ciclo “Argentina Brilla” y llevó el nombre “Corrientes Brilla”, con el objetivo de visibilizar la diversidad y riqueza de la provincia en el corazón del Congreso Nacional.
La presentación fue encabezada por los senadores Gabriela Valenzuela, Eduardo Vischi y Carlos Espínola, junto al director general de Cultura del Senado, Daniel Abate. Acompañaron el acto los vicepresidentes de FEHGRA, Florencia Landivar y Claudio Aguilar, y el presidente de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica y Afines de Corrientes, Edgar Verellén. También estuvieron presentes el presidente provisional, Bartolomé Abdala; el secretario parlamentario Agustín Giustinian; el diputado Julio Cobos y diversas autoridades provinciales y nacionales.
En este marco, los representantes de FEHGRA entregaron a la senadora Gabriela Valenzuela el libro “Turismo de Fe en Argentina”, editado por la Federación, que pone en valor los destinos y manifestaciones vinculados a la religiosidad y espiritualidad popular del país.
Durante su discurso, Daniel Abate destacó: “Corrientes Brilla no es sólo una muestra cultural, es una declaración de principios. Celebramos el valor del trabajo, de la identidad nacional, de la cultura como herramienta de desarrollo y cohesión”.
Por su parte, la senadora Gabriela Valenzuela expresó: “Con este evento siento un pedacito de Corrientes en esta, nuestra casa, que es la más federal de todas, y eso nos llena de orgullo”.
El senador Eduardo Vischi puso de relieve “la tremenda diversidad cultural” de la provincia y afirmó que “esta muestra da cuenta de nuestra tradición”.
La jornada incluyó espectáculos de música chamamecera, danzas del grupo Atardeciendo Amaneceres, exposición de obras pictóricas, trajes confeccionados con materiales autóctonos por Miriam Fleitas y una figura de San Martín resguardada por granaderos. En el Salón de las Provincias se presentó la exposición “Hecho en Corrientes”, junto a imágenes de la Virgen de Itatí y del Gauchito Gil, además de platos típicos que deleitaron a los presentes.