La feria, que se realiza hasta el 29 de agosto, abarca tendencias e innovaciones para hotelería y gastronomía.

El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dio apertura a Hotelga, evento líder en hotelería y gastronomía que se realiza en La Rural hasta el viernes 29 de agosto.

Scioli destacó: “Nos encargamos de buscar los caminos y las respuestas a todo lo que el sector turístico plantea, como cuando eliminamos el coste impositivo que representaba el pago a SADAIC por parte de los alojamientos. Queremos mejorar aún más la estructura de costos para que la actividad, que el presidente Javier Milei considera estratégica para la recuperación del país, alcance su mayor potencial”.

La política de cielos abiertos y las acciones bilaterales para liberar costos de visado a turistas extranjeros, tanto para países del continente como de todo el mundo, muestran que asumimos un compromiso con el turismo receptivo. Hoy anunciamos que los turistas de la India con visado vigente para visitar Estados Unidos, pueden visitar nuestro país sin costo adicional”, agregó.

También, el Secretario expresó el objetivo “de seguir trayendo cada vez más eventos, congresos y convenciones al país” y afirmó: “De la mano de la calidad turística vamos a ir mejorando el turismo interno y el turismo receptivo”.

Durante el recorrido por la Feria, Scioli visitó a los Chefs que participarán de la gran final del Torneo Federal, el certamen orientado a cocineros profesionales que se encuentren actualmente trabajando en un restaurante, hotel o empresa de catering. La gastronomía de calidad y de nuevas tendencias permite posicionar a la Argentina frente al mundo, ya que cuenta con distinciones de la Guía Michelín a establecimientos de distintas provincias argentinas.

Por su parte, Fernando Desbots, presidente de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), aseguró que Hotelga “es el encuentro más representativo para la hotelería argentina”, así como también “una oportunidad de encuentro para la producción y trabajo”. También sostuvo que “la competitividad en el sector es imprescindible para que el turismo siga creciendo de manera sostenida” y pidió “que más argentinos viajen por el país y que haya más turismo interno”.

Fernando Gorbarán, en representación de Messe Frankfurt, anticipó la realización de 700 reuniones en las rondas de negocios con más de 150 expositores para 40 compradores provenientes de 12 provincias del país y Chile.

En representación de la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT), su presidenta, Gabriela Ferrucci remarcó que “180 alojamientos turísticos ya cuentan con la certificación Hoteles Más Verdes como diferenciador para los establecimientos que trabajen con criterios y estándares sustentables“. “El turismo es una actividad esencial para el crecimiento económico y debemos trabajar para fortalecerlo en todo el país“, subrayó.

Además, Valentín Díaz Gilligan, presidente del Ente de Turismo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, afirmó que el turismo “genera más de 150 mil puestos de trabajo”, en tanto “la hotelería genera más de 16 mil” y la gastronomía “tiene más de 7 mil establecimientos y 50 estrellas Michelin”. Además aseguró que “los alojamientos turísticos formales se han multiplicado en la Ciudad de Buenos Aires”, que posee más de 400 establecimientos de este tipo. “Es fundamental la promoción nacional e internacional”, solicitó.

Hotelga reúne a los principales fabricantes, distribuidores, representantes y proveedores de los sectores hotelero y gastronómico con cientos de empresas que ofrecen sus productos y servicios. En la exposición también se puede acceder a charlas, capacitaciones, muestras y degustaciones.

En esta edición, FEHGRA y la AHT desarrollan un nuevo espacio de actualización y debate. Las charlas de Hotelga Summit 2025 estarán a cargo de destacados referentes, quienes abordarán los temas más relevantes de la agenda de hoteles, restaurantes y cafeterías.

Durante la jornada se reconoció por su trayectoria a la empresaria Raquel López, de la firma Café el Bohío. También se llevará a cabo el concurso de Hotelería Sustentable, el que reconoce y premia a los alojamientos turísticos y las mejores ideas innovadoras que integran los principios de sustentabilidad en la cadena de valor de la hotelería de la región.

La Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación participa en Hotelga, a través del espacio “Vinos de Argentina”, donde se realizan acciones de promoción y audiencias con prestadores de servicios turísticos. Al igual que en la edición 2024, desde Argentina Tierra de Vinos se convocó a las provincias a sumarse al espacio. En esta edición participan 12 bodegas de seis provincias (San Juan, Entre Ríos, Buenos Aires, Neuquén, Río Negro y Chubut) que realizarán degustaciones y darán a conocer su oferta enoturística.

Hotelga también tendrá un espacio dedicado a las inversiones. El programa se dividirá en dos instancias: por un lado, la charla “Programa de incentivos a las inversiones federales”, a cargo del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), con la moderación de la Dirección Nacional de Desarrollo y Promoción; y por otro, el panel “Programa de incentivos para el sector”, donde nueve provincias —Jujuy, Tucumán, Entre Ríos, Santa Fe, Mendoza, San Luis, Chubut, Santa Cruz y Corrientes— presentarán sus propuestas y beneficios para fomentar la radicación de proyectos hoteleros y gastronómicos en sus territorios.

También estuvieron presentes en la inauguración los presidentes de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Laura Teruel; la secretaria ejecutiva del INPROTUR, Ana García Allievi; y el director de Miembros Afiliados y Colaboración Público-Privada de la ONU Turismo, Ion Vilcus.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here