>> Los vecinos de Paipa salieron a la calle para dar la bienvenida a los participantes de este evento que promociona uno de los principales atractivos turísticos y recursos económico del municipio boyacense
>> Este evento sirvió también de punto de encuentro entre culturas con la participación de la Real Banda de Gaitas de Ourense, de la Banda Sinfónica de Paipa y de las Escuelas de danza locales
>> En el acto inaugural también fue anunciada la candidatura de Costa Rica para convertirse en sede en 2027
Un antes y un después en el desarrollo del turismo termal en Colombia. La celebración de Termatalia en este país refleja la clara apuesta de las autoridades nacionales, regionales y locales colombianas por añadir el turismo termal como uno de los grandes atractivos para visitar “el país de la belleza”. Termatalia contribuirá a la creación de la hoja de ruta del desarrollo del termalismo como un producto turístico, ya que se ha convertido en el escenario en el que han convergido todos los agentes, públicos y privados, que serán los responsables de redactar las normativas para promover y regular el turismo termal de este país.



Este fue uno de los hilos conductores de las intervenciones de las autoridades participantes en el acto oficial de inauguración de Termatalia Colombia 2025. Se celebró ayer por la tarde (miércoles 24 de septiembre) en el Parque Jaime Rook de Paipa y que fue el acto de inauguración más participativo hasta la fecha. Los vecinos de la municipalidad termal salieron a la calle para recibir a los participantes de la feria que recorrieron el centro de la ciudad acompañados por la Real Banda de Gaitas de Ourense. Fue una emocionante tarde de convivencia e intercambio cultural en la que el termalismo compartió escenario y aplauso con las actuaciones de la Real Banda de Gaitas de Ourense y de la Banda Sinfónica de Paipa y también con varios espectáculos de danza autóctona.

El acto inaugural de Termatalia Colombia 2025 contó con la participación del alcalde de Paipa, Germán Ricardo Camacho, que ejerció de anfitrión del evento; del asesor de Regiones de la Gobernación de Boyacá, Fabio Medrano; del representante del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo del Gobierno de Colombia, Juan Sebastián Sánchez; del presidente de la Asociación Hotelera de Colombia -COTELCO, José Andrés Duarte; de la responsable del Área de Termalismo de la Xunta de Galicia, Belén Gómez Quevedo; del presidente del Instituto para la Calidad Turística Española y la Sostenibilidad – ICTES, Miguel Mirones, y del director gerente de Expourense y director de Termatalia, Rogelio Martínez.

El director de Termatalia indicó durante su intervención que esperaba que “este evento obtenga los mismos éxitos que las ediciones anteriores celebradas en Perú, Argentina, México, Brasil y Uruguay y cuyos organizadores han dicho que la celebración de Termatalia en su país supuso un antes y un después en el desarrollo y promoción de sus recursos termales. Deseamos que así sea también en Paipa-Boyacá y que podamos comprobarlo a corto plazo”. Hizo referencia también a que “Colombia lo tiene todo para convertirse en un destino termal de referencia, tiene aguas minerales en calidad y cantidad, tiene infraestructuras, tiene usuarios nacionales e internacionales y, sobre todo, tiene muchas ganas”.
Los principales socios de Expourense en la organización de Termatalia Colombia, la Alcaldía de Paipa y la Gobernación de Boyacá, destacaron en este acto que esta feria supone una gran oportunidad para impulsar la economía local en un municipio en el que la gestión termal es pública y en el que los beneficios surgidos de la explotación de sus aguas termales vuelven a revertir en la población. Fue el primero en crear un Instituto Termal de carácter municipal y hoy en día es una referencia en todo el país.
Muestra del interés que suscita Termatalia en América Latina es que, en esta primera jornada de feria, Expourense ya ha recogido la primera candidatura para acoger Termatalia en el año 2027 (en 2026 será en Ourense), la de Costa Rica – La Fortuna. Una amplia delegación de representantes institucionales y empresarios del sector termal se han desplazado hasta Paipa para asistir al evento y presentar esta candidatura.
Termatalia Colombia 2025 continuará hasta el viernes 26 de septiembre ofreciendo formación especializada a través del VI Congreso Internacional sobre Agua y Salud y de los paneles especializados sobre termalismo en los que participan 55 ponentes de 13 países.