En el Centro Cultural Nestor Kichner se firmó la carta intención para la realización de acciones en conjunto entre la Fundación ArgenInta y los Ministerios de Cultura, y Turismo y Deportes de la Nación.
El acuerdo fue rubricado por la secretaria de Promoción Turística, Yanina Martínez; la secretaria de Desarrollo Cultural, Lucrecia Cardoso; y la presidenta de la Fundación ArgenINTA, Susana Mirassou.
GustAR busca contribuir al desarrollo federal y sostenible de nuestro país, promocionando los destinos turísticos nacionales a través de la visibilización de las cadenas de valor del campo a la mesa, poniendo de manifiesto la diversidad productiva de nuestros territorios, sus alimentos y cocinas identitarias, contribuyendo al enriquecimiento del patrimonio culinario argentino.
![](https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/gustar.jpeg)
Yanina Martínez destacó que “GustAR es un programa que generará un impacto positivo muy fuerte en las economías regionales. Trabajamos para promocionar cada rincón de la Argentina y la gastronomía es un gran llamador, un fuerte atractivo turístico.”
El programa tiene como objetivos generar nuevas alternativas para el posicionamiento y la comercialización de productos de la agricultura familiar y la agroindustria local, y contribuir al desarrollo local de las zonas productoras y a la promoción federal del turismo gastronómico.
![](https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/gustar_grupo.jpeg)
Las diferentes cocinas (tradicional, popular, festiva, regional, nativa, fusión, gourmet, entre otras) que constituyen el patrimonio cultural alimentario de nuestro país, son la base de nuestra identidad en cada localidad, y están asociadas a la forma del tejido social que la constituyen, formando parte muy importante en la construcción de un desarrollo económico y social sustentable.
![](https://nubesmgzdigital.com.ar/wp-content/uploads/2020/11/argentina_unida.jpeg)